Clasificación de los mejores detergentes profesionales
Elaborar una clasificación de los mejores detergentes profesionales no es nada fácil. Si pretendiéramos hacerlo de la forma más aséptica posible seguramente no lo lograríamos. En su lugar vamos a darte los criterios para elegir por ti mismo los mejores detergentes profesionales para que tomes una decisión informada.

En el mundo de la limpieza profesional, la elección del detergente adecuado puede marcar la diferencia entre un resultado mediocre y uno excepcional. Esta guía te ayudará a entender los componentes clave que hacen que un detergente profesional sea eficaz en diferentes situaciones y ámbitos.
¿Cuáles deberían ser los mejores detergentes profesionales para ropa blanca?
Los mejores detergentes profesionales para ropa blanca deben contener:
- Agentes blanqueadores: El peróxido de hidrógeno o el percarbonato de sodio son excelentes para mantener la blancura y eliminar manchas difíciles.
- Enzimas: Proteasas, amilasas y lipasas ayudan a descomponer manchas proteicas, de almidón y grasas respectivamente.
- Agentes abrillantadores ópticos: Estos componentes hacen que la ropa parezca más blanca al reflejar la luz.
- Surfactantes: Ingredientes como el lauril sulfato de sodio o el alquil benceno sulfonato lineal son eficaces para eliminar la suciedad.
Detergentes a evitar:
- Aquellos que contengan únicamente blanqueadores clorados, ya que pueden debilitar las fibras con el uso frecuente.
- Productos sin enzimas, ya que serán menos eficaces contra manchas específicas.
¿Cuáles deberían ser los mejores detergentes profesionales para ropa de color?
Los mejores detergentes para ropa de color deben incluir:
- Enzimas: Al igual que en los detergentes para ropa blanca, son esenciales para la eliminación de manchas.
- Inhibidores de transferencia de color: Estos componentes evitan que los tintes se transfieran entre prendas durante el lavado.
- Surfactantes suaves: Como el cocoato de sodio o el lauril éter sulfato de sodio, que limpian sin dañar los colores.
- Acondicionadores de tejidos: Ingredientes como la carboximetilcelulosa ayudan a mantener las fibras en buen estado.
Detergentes a evitar:
- Aquellos con blanqueadores ópticos, ya que pueden alterar los colores originales de las prendas.
- Productos con pH muy alcalino, que pueden desteñir las telas.
¿Cuáles deberían ser los mejores detergentes profesionales líquidos?
Los mejores detergentes líquidos profesionales deben contener:
- Surfactantes de alta eficacia: Como el alquil poliglucósido o el lauril éter sulfato de sodio, que son efectivos incluso en agua fría.
- Enzimas estabilizadas: Formuladas para permanecer activas en solución líquida.
- Secuestrantes: Como el EDTA o el citrato de sodio, que previenen la acumulación de cal en las prendas y la lavadora.
- Conservantes: Para mantener la estabilidad del producto y prevenir el crecimiento de microorganismos.
Detergentes a evitar:
- Aquellos con alto contenido de agua como principal ingrediente, ya que serán menos efectivos y económicos.
- Productos sin secuestrantes, especialmente en zonas de agua dura.
Productos como TEXTIL POWER PLUS pueden utilizarse sobre todo tipo de prendas, incluso las más delicadas. También es muy adecuado para el lavado de ropa de trabajo en industria alimentaria y mantelerías muy sucias. Podrás obtener excelentes resultados a partir de 30 º C en el agua de lavado.
¿Cuáles deberían ser los mejores detergentes profesionales sólidos?
Los mejores detergentes sólidos profesionales pueden incluir:
- Carbonato de sodio: Actúa como ablandador de agua y potenciador de la limpieza.
- Perborato de sodio o percarbonato de sodio: Excelentes blanqueadores y quitamanchas.
- Silicatos: Protegen contra la corrosión y mejoran la eliminación de suciedad.
- Enzimas encapsuladas: Para una liberación controlada durante el lavado.
Detergentes a evitar:
- Aquellos con alto contenido de rellenos inertes, que no contribuyen a la limpieza.
- Productos sin agentes antiredeposición, ya que pueden hacer que la suciedad se vuelva a depositar en las prendas.
Si buscas un gran detergente sólido te recomendamos TEXTIL ENERGIC SI que por su elevado contenido en álcalis es especialmente adecuado para pre lavados enérgicos, un limpiador muy activo, capaz de eliminar las manchas y suciedades más difíciles.
Por su parte TEXTIL ENZYMATIC PLUS SI evita el deterioro de la ropa y asegura un mantenimiento de grado de blanco, teniendo especial cuidado en tejidos de color ya que incorpora blanqueantes oxigenados para su aplicación a temperaturas de 30-60ºC y agentes estabilizadores de blanqueo.
¿Cuáles deberían ser los mejores detergentes ultraconcentrados?
Los mejores detergentes ultraconcentrados deben contener:
- Surfactantes de alta eficacia en concentraciones elevadas: Como el alcohol etoxilado o el alquil sulfato de sodio.
- Sistemas enzimáticos potentes: Combinaciones de diferentes enzimas para una limpieza integral.
- Polímeros dispersantes: Ayudan a mantener la suciedad en suspensión para que no se redeposite.
- Perfumes encapsulados: Para una fragancia duradera incluso en pequeñas dosis de producto.
Detergentes a evitar:
- Aquellos que requieren dosis altas para ser efectivos, ya que no serían realmente ultraconcentrados.
- Productos sin instrucciones claras de dilución, ya que el uso excesivo puede dañar los tejidos o ser poco económico.
¿Cuáles deberían ser los mejores lavavajillas profesionales?
Los mejores productos para lavavajillas profesionales, el mejor detergente lavavajillas a mano y también, por supuesto, el mejor detergente lavavajillas industrial deben incluir:
- Hidróxido de sodio o potasio: Proporcionan alta alcalinidad para descomponer grasas y proteínas.
- Fosfatos o fosfonatos: Ablandadores de agua que previenen la formación de películas en la vajilla.
- Blanqueadores a base de cloro: Efectivos contra manchas de café y té.
- Silicatos: Protegen el vidrio y la porcelana contra la corrosión.
- Enzimas: Especialmente amilasas y proteasas para descomponer almidones y proteínas.
Detergentes a evitar:
- Aquellos sin agentes secuestrantes en zonas de agua dura, ya que pueden dejar residuos en la vajilla.
- Productos con exceso de espuma, que pueden interferir con el funcionamiento de las máquinas lavavajillas industriales.
En productos lavavajillas a mano te recomendamos DAIRY MAX, un detergente líquido neutro concentrado, con alto rendimiento para el lavado manual de la vajilla y cristalería; y DAIRY ULTRA su formulación ultra concentrada para un mayor rendimiento.
Si hablamos de lavavajillas a máquina, dos grandes productos son ACTIV MATIC un detergente líquido sin espuma para máquinas automáticas de vajillas, cristalería y cubertería con aguas duras.
Para el caso de aguas extremadamente duras tienes ACTIV MATIC K86, por su especial formulación reduce el deterioro de las piezas de vidrio lavadas, manteniendo su brillo tras sucesivos lavados. El detergente más capaz en esas condiciones.
Si lo que necesitas es un ultra concentrado para lavado en máquinas automáticas tienes como dos grandes opciones K100 para aguas de dureza media y K150 para aguas duras.
La combinación de secuestrantes, dispersantes, inhibidores de corrosión y álcalis, consigue como un excelente acabado en eliminación de grasas, aceites y restos de comida reseca en aguas con dureza dura y muy dura.
Lo que deberías tener en cuenta para cada tipo de detergente
Vamos a hacer un pequeño compendio ahora de las cosas que deberías tener en cuenta en cada caso para tenerlo aún más claro.
Ropa blanca, que tener muy en cuenta
Los mejores detergentes para ropa blanca profesional deben ofrecer un equilibrio entre poder blanqueador y cuidado de las fibras.
Es crucial que contengan agentes antirredeposición para evitar que la suciedad eliminada se asiente nuevamente en los tejidos.
Además, los productos que incorporan tecnología de liberación controlada de oxígeno activo son especialmente efectivos, ya que proporcionan un blanqueo gradual y seguro durante todo el ciclo de lavado.
Ropa de color, aspectos esenciales a contemplar
En el ámbito profesional, donde la durabilidad de las prendas es crucial, los detergentes para ropa de color deben incluir agentes que protejan contra el desgaste mecánico.
Los polímeros de cuidado del color, que forman una capa protectora alrededor de las fibras, son un componente valioso.
También es beneficioso buscar productos con pH neutro o ligeramente ácido, ya que estos son menos agresivos con los tintes y ayudan a mantener la viveza de los colores por más tiempo.
Detergentes líquidos conceptos clave que no debes obviar
Los detergentes líquidos profesionales de alta calidad deben ser fácilmente solubles incluso en agua fría, lo que los hace ideales para lavanderías que buscan ahorrar energía.
La inclusión de agentes antiespuma es crucial en entornos profesionales que necesitan detergentes para lavandería industrial, ya que previene problemas en las máquinas de lavado industrial.
Además, los productos que incorporan tecnología de microemulsión son particularmente efectivos, ya que pueden penetrar más fácilmente en las fibras para eliminar la suciedad incrustada.
Detergentes sólidos, apuntes para recordar
En el caso de los detergentes sólidos profesionales, la capacidad de disolverse rápida y completamente es fundamental.
Los mejores productos en esta categoría incluirán agentes dispersantes que aseguren una distribución uniforme del detergente en el agua de lavado.
La presencia de zeolitas como ablandadores de agua es una característica valiosa, especialmente en áreas con agua dura. Además, los detergentes sólidos que incorporan tecnología de compactación avanzada ofrecen beneficios logísticos y de almacenamiento significativos en entornos profesionales.
Detergentes ultraconcentrados, claves indispensables
Los ultra concentrados detergentes líquidos de calidad profesional deben ofrecer una relación costo-beneficio excepcional.
Es esencial que estos productos vengan con sistemas de dosificación precisos para evitar el desperdicio y garantizar resultados consistentes.
La estabilidad del producto es crucial; los mejores detergentes ultraconcentrados mantendrán su eficacia incluso después de largos períodos de almacenamiento.
Además, aquellos que incorporan tecnologías de encapsulación para ingredientes activos, como enzimas o perfumes, ofrecen un rendimiento superior y más duradero.
Cosas que debes recordar para los lavavajillas
En el ámbito profesional, donde la higiene es primordial, los mejores detergentes lavavajillas deben tener propiedades desinfectantes además de su poder de limpieza.
La inclusión de agentes quelantes avanzados es crucial para prevenir la formación de películas en condiciones de agua dura.
Los productos que ofrecen una acción rápida son preferibles en entornos de alto volumen, ya que permiten ciclos de lavado más cortos.
Hay que agregar que los detergentes que incorporan inhibidores de corrosión específicos para metales como el aluminio y el cobre son valiosos en cocinas profesionales donde se utiliza una variedad de utensilios.

Nuestro veredicto sobre los mejores detergentes profesionales
En Lavantia sabemos que la elección del detergente profesional adecuado depende en gran medida del tipo de suciedad, los tejidos o superficies a limpiar, y las condiciones específicas del entorno de lavado.
Los mejores detergentes profesionales son aquellos que combinan ingredientes de alta calidad en formulaciones bien equilibradas, ofreciendo no solo una limpieza eficaz sino también protección para los materiales y eficiencia en el uso.
Es importante recordar que, independientemente de la calidad del detergente, su eficacia también depende de factores como la dosificación correcta, la temperatura del agua y el tiempo de lavado.
En entornos profesionales, la capacitación del personal en el uso adecuado de estos productos es tan importante como la elección del detergente en sí.
La innovación, como la de Lavantia, es un aspecto diferenciador
La innovación continua en la industria de detergentes profesionales está llevando al desarrollo de productos cada vez más especializados y ecológicos. La tendencia hacia formulaciones más sostenibles y biodegradables es cada vez más pronunciada, reflejando la creciente conciencia ambiental en el sector profesional.
En última instancia, la elección del detergente profesional ideal debe basarse en una evaluación cuidadosa de las necesidades específicas de cada operación, considerando factores como el volumen de lavado, los tipos de suciedad más comunes, la dureza del agua local y los estándares de higiene requeridos.
Con la información proporcionada en esta guía, los profesionales de la limpieza estarán mejor equipados para tomar decisiones informadas y optimizar sus procesos de lavado y limpieza. Recuerda que puedes contactar con nosotros en Lavantia y estaremos encantados de ayudarte si te surge alguna duda.
Deja una respuesta